Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 1012460
Seguidores Comunidad ADEPAC
908 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Formación de analistas junguianos en la SCAJ
- Entrevista a Clarissa Pinkola Estés
- Video: Mitos de Creación Latinoamericanos – Juan Carlos Alonso
- Símbolo – Verena Kast
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Sandplay
El Manual de la terapia del Juego de Arena (Sandplay) – B.A. Turner
BARBARA A. TURNER Traducción de Gonzalo Erazo©, de la obra de Barbara A. Turner (2005). The Handbook of Sandplay Therapy, California: Temenos Press, pp.1-5. _____________________________________________ Introducción Vista general de la Terapia de Juego de Arena. La terapia del Juego de Arena … Sigue leyendo
«Juego» y «Juego de Arena»
«JUEGO Y ‘JUEGO DE ARENA’ « Louis H. Stewart Jr. Analista Junguiano, Profesor de Psicología, San Francisco State University. Atiende consulta particular en Berkeley, California, Estados Unidos. El presente documento es una traducción del Capítulo 3 de la clásica obra del Juego … Sigue leyendo
El juego con la Caja de Arena – Prólogo
Dora Kalff y Louis Stewart El presente documento es una traducción del Prólogo de la clásica obra del Juego de la Caja de Arena Sandplay Studies: Origins, Theory and Practice, editada en el año 1981 por el C.G. Jung Institute … Sigue leyendo
¿Qué es el Sandplay?
KAY BRADWAY Kay Bradway es miembro fundadora de la Sociedad internacional para la Terapia de Sandplay, Terapeutas de Sandplay de América y del C.G. Instituto de Jung de San Francisco. Este artículo es una traducción del Journal of Sandplay Therapy, … Sigue leyendo
Variaciones sobre un tema por Lowenfeld
«VARIACIONES SOBRE UN TEMA POR LOWENFELD: ENFOQUE DEL JUEGO CON LA CAJA DE ARENA« Clare Thompson Clare Wright Thompson (1912-1980) fue analista Junguiana y miembro fundador del Instituto C.G. Jung de San Francisco. Trabajó con Dora Kalff. Este artículo … Sigue leyendo
Desarrollo psicológico del Juego de Arena – Parte 3
«DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL JUEGO DE ARENA» Segunda Parte Charles T. Stewart Analista Junguiano, Profesor de Psicología, San Francisco State University. Atiende consulta particular en Berkeley, California, Estados Unidos. El presente documento es una traducción de la segunda parte del Capítulo … Sigue leyendo
Desarrollo psicológico del Juego de Arena – Parte 2
«DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL JUEGO DE ARENA» Segunda Parte Charles T. Stewart Analista Junguiano, Profesor de Psicología, San Francisco State University. Atiende consulta particular en Berkeley, California, Estados Unidos. El presente documento es una traducción de la segunda parte del Capítulo … Sigue leyendo
Desarrollo psicológico del Juego de Arena – Parte 1
«DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL JUEGO DE ARENA» Charles T. Stewart Analista Junguiano, Profesor de Psicología, San Francisco State University. Atiende consulta particular en Berkeley, California, Estados Unidos. El presente documento es una traducción de la primera parte del Capítulo 4 de … Sigue leyendo
La caja de arena – Eva Pattis Zoja
EVA PATTIS ZOJA Eva Pattis Zoja es analista junguiana, miembro de la IAAP (International Association for Analytical Psychology), con práctica privada en Italia. Autora de los libros Abortion: Loss and Renewal in the Search for Identity (1997) y Sandplay … Sigue leyendo
Entendimiento con las manos
«ENTENDIMIENTO CON LAS MANOS« Eva Pattis Zoja Eva Pattis Zoja es analista junguiana, miembro de la IAAP (International Association for Analytical Psychology), con práctica privada en Italia. Autora del libro Abortion: Loss and Renewal in the Search for Identity (1997). El presente … Sigue leyendo
El mágico juego de arena en investigación
AICIL FRANCO Y ELIZABETH BATISTA P. Aicil Franco es Psicóloga, alumna del curso de Postgrado en Psicología Clínica del IPUSP. Dirección electrónica: aicil@uol.con.br. Elizabeth Batista es Profesora Doctora del Programa de Postgrado en Psicología Clínica del IPUSP. Dirección electrónica:ebatista@usp.br. Este … Sigue leyendo
El Sandplay, el hacer simbólico de la psique: la terapia de la Caja de Arena
«EL SANDPLAY.- EL HACER SIMBÓLICO DE LA PSIQUE: LA TERAPIA DE LA CAJA DE ARENA« Lury Yoshikawa Psicoterapeuta junguiana que reside en Brasil. Tiene estudios de Mestría en Psicología Clínica en la PUC de Sao Paulo, Especialización en Prácticas Psicoterápicas … Sigue leyendo