Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 780687
Seguidores Comunidad ADEPAC
757 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Comienza la publicación en inglés de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Volúmen 1
- Siete cosas que no sabes sobre tus sueños y cómo interpretarlos
- El mito de la Diosa: La armonía perdida – Diario de Sevilla
- Despedida de año y saludo del nuevo
- Abriendo el corazón cerrado – Donald Kalsched
- Poder, miedo o resentimiento – Trudy Ostfeld de Bendayán. Entrevista.
- Carl Jung y el Tarot – Mary Greer
- Origen de la consciencia – Erich Neumann
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Octubre 2021, Punta del Este
- Presentación de Los Libros Negros de C. G. Jung – Brasil
- Mafalda, el Foie Gras y la Oca – Daniel Samper Pizano
- Video con análisis junguiano Película «Carácter» – Juan Carlos Alonso
- Presentación del libro «Trauma en la primera infancia» – Gonzalo Himiob
- Presentación de los libros negros de C. G. Jung – Fundación Philemon
- Simbología de la Serpiente
- Imaginación activa – Michael Fordham
- Reseña de la obra «Jung y la creación de la psicología moderna» de S. Shamdasani – Juan C. Alonso
- La vergüenza y los orígenes de la autoestima (Prólogo) – Mario Jacobi
- Terapia de grupo y psicología analítica (Parte 2) – Edward Whitmont
- Dormir / No dormir – Siri Hustvedt
- Video con análisis junguiano Película «Nise: el corazón de la locura» – Juan Carlos Alonso
- Danza terapia y psicología profunda: la imaginación en movimiento (Introducción) – Joan Chodorow
- El terapeuta como sanador herido – Juan Carlos Alonso G.
- Publicaciones / Ponencias ADEPAC H-Z
- Bibliografía de Autores Junguianos en español
- Terapia de grupo y psicología analítica (Parte 1) – Edward Whitmont
- «Adicción a la perfección» de Marion Woodman – Juan Carlos Alonso
- Publicaciones / Ponencias ADEPAC A-G
- Bibliografía de Autores Junguianos en portugués e inglés
- Reflexiones sobre la homosexualidad femenina – Anne Springer
- Prólogo al libro «Jung en contexto» – Anthony Storr
- Ego y arquetipos, de Edward Edinger – Juan Carlos Alonso
- El Puer – James Hillman
- El Teatro Alquímico de Antonin Artaud – Jorge Braga
- La naturaleza del soñar – James Hall
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Alonso
Evento en Bogotá
Evento en Bogotá: Sincronicidad y Unus Mundus De izq a der: Javier Peña, Diana Betancourt, Sandra Castaño, Jorge Zuluaga, Anita Rico, Juan Carlos Alonso, David Rubio, Ana María Salazar, Carolina Pizano, Carolina Forero, Maricella Herrera, Josefina Pizano, Gustavo Parra. No … Sigue leyendo
Mensaje de comienzo de año 2013
Apreciados(as) miembros de ADEPAC: Quiero comenzar este nuevo año con un mensaje dirigido a todos ustedes. Dentro de dos meses, nuestra Asociación cumplirá ocho años de haber sido constituida. Desde esa fecha hasta el día de hoy, ADEPAC ha tenido … Sigue leyendo
Placa de reconocimiento a Juan Carlos Alonso
AGRADECIMIENTO Quiero expresar mi agradecimiento a las personas de ADEPAC que me enviaron la placa de reconocimiento cuya fotografía anexo, con motivo de la terminación de mi proceso de formación como router de Colombia. Además de la significación de … Sigue leyendo
Sincronicidad: psicología de las coincidencias significativas
JUAN CARLOS ALONSO Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá), Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology), Master en Estudios Políticos (Universidad Javeriana), Especialización en Política Social(Universidad Javeriana), Especialización en Gestión Humana (Universidad de los Andes). Participó como docente del Seminario … Sigue leyendo
Análisis junguiano de mitos de creación colombianos
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica en Colombia). Atiende consulta … Sigue leyendo
Polly Young-Eisendrath
PERFIL DE POLLY YOUNG-EISENDRATH ¿Quién es Polly Young-Eisendrath? Polly Young-Eisendrath Juan Carlos Alonso Polly Young-Eisendrath, Ph.D., es psicóloga y escritora, con práctica privada en Burlington, Vermont, en donde también es profesora asociada de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Universidad … Sigue leyendo
James Hillman
PERFIL DE JAMES HILLMAN ¿Quién es James Hillman? James Hillman Juan Carlos Alonso James Hillman nació en Atlantic City, New Jersey, el 12 de abril de 1926 y falleció el 27 de octubre de 2011 en Thompson, Connecticut, Estados Unidos. … Sigue leyendo
Wolfgang Giegerich
PERFIL DE WOLFGANG GIEGERICH ¿Quién es Wolfgang Giegerich? Wolfgang Giegerich Juan Carlos Alonso Wolfgang Giegerich es un analista junguiano alemán contemporáneo, cuyos escritos han creado siempre debate, al igual que lo hacían los de James Hillman hace unos años. Pensamos … Sigue leyendo
Rafael López-Pedraza
PERFIL DE RAFAEL LÓPEZ-PEDRAZA ¿Quién es Rafael López-Pedraza? Rafael López-Pedraza Juan Carlos Alonso Realizó luego estudios avanzados en Inglaterra, en donde trabajó en el campo de la psicología analítica con Irene Claremont de Castillejo, analista junguiana inglesa, autora del libroKnowing … Sigue leyendo
Mario Jacobi
PERFIL DE MARIO JACOBI ¿Quién es Mario Jacobi? Mario Jacobi Traducción del inglés por Juan Carlos Alonso Mario Jacoby nació en Leipzig, Alemania en 1925 y falleció el 1° de octubre de 2011. Fue analista junguiano, psicoterapeuta, escritor y conferencista. … Sigue leyendo
Cinco comentarios sobre la película «Un método peligroso» – J.C. Alonso
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica en Colombia). … Sigue leyendo
Semblanza de Jung en el contexto cultural y médico de su época
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica en Colombia). … Sigue leyendo