-
Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños. Translate:
-
Visitante
# 1037133
-
Novedades
- Alquimia – August J. Cwik
- Guerra y destructividad: el lado oscuro del alma – Mercè Domínguez Regueira
- Video: Entrevista-conversatorio con Fernando Cardona
- Volumen 2 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- Imagen – Brigit Soubrouillard
- Video: Entrevista-conversatorio con Diana Betancourt
- Acerca del alma, el carácter y la vocación – Entrevista a James Hillman
- El Libro Rojo de Jung – George Bright
- Del sueño al mito literario: el extraño caso de RL Stevenson – M. Coelho, B. de Lima y R. Passos.
- Formación de analistas junguianos en la SCAJ
- Entrevista a Clarissa Pinkola Estés
- Video: Mitos de Creación Latinoamericanos – Juan Carlos Alonso
- Símbolo – Verena Kast
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
-
-
Archivo de la categoría: Entrevistas
Análisis sobre la película «Un método peligroso» – Tom Kirsch
Michael Blumenfield Entrevista con Tom Kirsch Tom Kirsch Thomas B. Kirsch fue presidente de la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP) desde 1989 a 1995, y Presidente del Instituto Jung de San Francisco de 1976 a 1978. Actualmente tiene consulta privada … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas, Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Análisis, Kirsch, Pelicula
Deja un comentario
Experiencia de estudios junguianos en Brasil
«EXPERIENCIA DE ESTUDIOS JUNGUIANOS EN BRASIL: Entrevista a Ana María Salazar« Ana María Salazar Ana María Salazar es Psicóloga de la Universidad de los Andes, en Bogotá, Especialista en Psicoterapia Integradora de la Fundación Vértice. Psicoterapeuta privada. Fue miembro de … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Etiquetado Brasil, Estudios, Experiencia, Psicologia Analitica, Salazar
Deja un comentario
Experiencia de estudios junguianos en España
«EXPERIENCIA DE ESTUDIOS JUNGUIANOS EN ESPAÑA: Entrevista a Paula Carolina Cardona« Paula Carolina Cardona Paula Carolina Cardona Aristizabal es Psicóloga de la Universidad de Manizales, y Licenciada en Música de la Universidad de Caldas, ambas en Colombia. Máster en Psicología … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Etiquetado Cardona, España, Estudios, Experiencia, Psicologia Analitica
Deja un comentario
El inconsciente, la razón y la intuición
«EL INCONSCIENTE, LA RAZÓN Y LA INTUICIÓN» Arnold Toynbee y Daisaku Ikeda Amold J. Toynbee, ilustre historiador británico, mundialmente conocido por su monumental Estudio de la Historia y otros trabajos fundamentales y Daisaku Ikeda, eminente filósofo japonés que desarrolla una destacada labor … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas, Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Ikeda, Inconsciente, Intuicion, Razon, Toynbee
Deja un comentario