Translate:
Sobre Nosotros
Asociación de profesionales de diferentes disciplinas interesados en la divulgación, investigación y desarrollo de la Psicología Analítica en Colombia y el mundo.
-
Visitante
# 565158
Seguidores Comunidad ADEPAC
574 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Conviértase en Miembro activo de ADEPAC
-
Novedades
- XXI Congreso Asociación Internacional de Psicología Analítica – Agosto 2019 en Viena
- Perfil de Carlos Byington
- Charla en Medellín “Sobre profetas y discípulos: el caso Osho” – J. C. Alonso – 23 Febr/2019
- Lo más leído en ADEPAC de Enero a Diciembre de 2018
- Imágenes de fuego y agua – Eliana Fernández V.
- La fuente oculta del autoconocimiento – Ma Louise von Franz
- Mensaje de fin de año 2018
- Venta del libro “Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones”
- ¿Depresión o catábasis? – Sylvia Baptista
- Psicología Analítica y Ecología: La crisis ambiental en Latinoamérica – Carolina Gaviria
- El yo y el ciclo de la vida – Gerhard Adler
- Cara a cara: la simetría en la relación terapéutica – Enrique Galán Santamaría
- Cine foro en Medellín “La historia del camello que llora” – 24 Noviembre/18
- La individuación junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- La persona y la sombra en Psicología Junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- Los complejos en psicología junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- Tipos psicológicos junguianos – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- ¿En qué consiste la psicología junguiana? – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- La importancia de los sueños – Carl G. Jung
- Susurran los daimones: cuántica y conciencia – Trudy O. de Bendayan
- Imaginar con el cuerpo en la práctica clínica – Ana Deligiannis
- Relaciones cuerpo y alma: Marion Woodman y C.G. Jung – Punita Miranda
- Fotos charla “De profetas y seguidores: el caso Osho” – Bogotá 6 Octubre 2018
- Charla en Bogotá “Sobre profetas y discípulos: el caso Osho” – Juan Carlos Alonso
- Cine foro “Belleza inesperada” en Medellín – 15 Septiembre/18
- Wotan – Carl Gustav Jung
- La influencia de Jung en Joseph Campbell – Ritske Rensma
- Cuestiones éticas, sistemas familiares y formación analítica – Paula Pantoja Boechat
- Prohibido: Recuerdos emergentes arraigados somáticamente – Harry Wells Fogarty
- Técnicas expresivas auxiliares junguianas – Juan Carlos Alonso
- La sincronicidad como un principio de explicación de eventos acausales – C.M. Gómez
- La creatividad en el saber pedagógico del educador artístico: una perspectiva desde la psicología analítica – A. Rodriguez M.
- Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Medellín, sábado 11 agosto 2018.
- Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Bogotá, sábado 4 agosto 2018.
- La Muerte y la Inmortalidad, desde la Psicología Analítica – Felipe Banderas
- Reseña VIII Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Bogotá, Colombia
- 2018
- Novedades Biblioteca ADEPAC 2018
- Cine foro “Semblanza de Marie-Louise von Franz” en Medellín – 17 Marzo/18
- Venta del libro “Trauma en la primera infancia” – ADEPAC
- Fotos Lanzamiento del libro sobre Trauma infantil – Medellín 17 Febrero 2018
- Los afluentes del problema de una conexión acausal entre fenómenos – Capítulo 1 – C.M. Gómez
- Lanzamiento Libro “Trauma en la primera infancia” – Medellín 17 Febrero 2018
- Nuevo Grupo de Estudio Presencial-Virtual
- Mensaje de fin de año 2017-2018
- La sincronicidad como principio de interpretación para un mundo unitario en la obra de Jung – Introducción – C.M. Gómez
- Celebración Coctel de fin de año Bogotá – ADEPAC 2017
- Análisis de la película “Nise, el corazón de la locura” – Juan Carlos Alonso
- Celebración Coctel de fin de año Medellín – ADEPAC 2017
- Los sueños como fuente de autoconocimiento: una perspectiva junguiana – Patrizia Michán
Información, Membrecía, Artículos
Historia y Biografías
Audiovisuales
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Archivos
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (5)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (10)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (4)
- julio 2018 (4)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (3)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (6)
- julio 2017 (5)
- junio 2017 (8)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (5)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (6)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (2)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (8)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (6)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (4)
- abril 2015 (9)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (8)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (14)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (9)
- abril 2014 (5)
- febrero 2014 (8)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (3)
- septiembre 2013 (3)
- junio 2013 (15)
- octubre 2012 (1)
- junio 2012 (15)
- mayo 2012 (6)
- abril 2012 (1)
- junio 2011 (4)
- junio 2010 (19)
- marzo 2010 (1)
- junio 2009 (31)
- junio 2008 (28)
- junio 2007 (20)
- junio 2006 (27)
- junio 2005 (26)
Blog Juan Carlos Alonso
Blog Banco de Sueños
Blog Todo sobre la Depresión
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Sombra
El retrato de Dorian Gray: la sombra en su lado más oscuro – L. López
LAURY LÓPEZ Psicóloga (Universidad de San Buenaventura, Medellín), Especialista en Psicología Social Aplicada (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín). Psicoterapeuta. Miembro titular de ADEPAC (Asociación para el Desarrollo de la Psicología Analítica en Colombia). Analista junguiana en formación con la IAAP (International …
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Dorian, Lopez, Pelicula, Retrato, Sombra
Deja un comentario
El encuentro con la sombra y la bajada a las tinieblas en la experiencia terapéutica
“EL ENCUENTRO CON LA SOMBRA Y LA BAJADA A LAS TINIEBLAS EN LA EXPERIENCIA TERAPEUTICA. TECNICAS EXPRESIVAS PLASTICAS Y AUDIOVISUALES“ Carmen Pinto Larraín . Carmen Pinto es Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta. Docente del Diplomado de Psicología Transpersonal en la Universidad del Pacífico, …
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Arte, Encuentro, Pinto, Sombra, Terapia
Deja un comentario
Aproximación al concepto de sombra
EDUARDO CARVALLO Eduardo Carvallo es Médico Psiquiatra y Analista Junguiano, miembro y Coordinador académico de la Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos (SVAJ), y de la International Asociation for Analytical Psychology (IAAP). El presente documento corresponde a la charla “Aproximación a …
Poseidón: señor de los mares y el enfrentamiento de aspectos monstruosos del alma
“POSEIDÓN – SEÑOR DE LOS MARES Y EL ENFRENTAMIENTO DE ASPECTOS MONSTRUOSOS DEL ALMA“ Ana María Cordeiro Ana Maria Cordeiro es Psicóloga clínica – entrenada en la 7ª promoción de la Sociedad de Psicología Analítica – São Paulo – Brasil. Email:anamacor@uol.com.br Traducción …
Análisis junguiano de la sombra en la obra “El señor de los anillos” de J.R.R. Tolkien
Andrés Uribe Mariño Andrés Uribe M. es Estudiante de último semestre de Psicología (Pontificia Universidad Javeriana). El artículo que se ofrece a continuación es el trabajo final presentado en la cátedra Seminario de Autor Contemporáneo Carl G. Jung, a final …
Publicado en Trabajos Estudiantes
Etiquetado Análisis, Novela, Pelicula, Sombra, Tolkien, Uribe
Deja un comentario
Interpretación junguiana de la película “El Club de la pelea”
Octavio Santos Solano Octavio Santos S. es Estudiante de último semestre de Psicología (Pontificia Universidad Javeriana). El artículo que se ofrece a continuación es el trabajo final presentado en la cátedra Seminario de Autor Contemporáneo Carl G. Jung, a final …
Publicado en Trabajos Estudiantes
Etiquetado Interpretacion, Pelicula, Santos, Sombra
Deja un comentario
Ensayo crítico y analítico sobre “El rey rana”
“ENSAYO CRÍTICO Y ANALÍTICO SOBRE “El REY-RANA”“ María Nates Ordoñez María Nates O. es Estudiante de último semestre de Psicología (Pontificia Universidad Javeriana). El artículo que se ofrece a continuación es el trabajo final presentado en la cátedra Seminario de …
Publicado en Trabajos Estudiantes
Etiquetado Cuento, Ensayo, Interpretacion, Nantes, Sombra
Deja un comentario
Aproximación a la interpretación junguiana de “La leyenda de la luna llena” de Michael Ende
“APROXIMACIÓN A LA INTERPRETACIÓN JUNGUIANA DE LA LEYENDA DE LA LUNA LLENA DE MICHAEL ENDE“ Irene Ulloa Ulloa Irene Ulloa Ulloa es Estudiante de último semestre de Psicología (Pontificia Universidad Javeriana). Contadora. Actual integrante del Grupo Amigos de Jung Colombia. …
Publicado en Trabajos Estudiantes, Uncategorized
Etiquetado Aproximación, Cuento, Ende, Interpretacion, Sombra, Ulloa
Deja un comentario