Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 931784
Seguidores Comunidad ADEPAC
856 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- (sin título)
- Análisis de la película «Belleza americana»: la alquimia de la transformación – Jeffrey Kiehl
- El complejo – Marcus West
- XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica IAAP – Buenos Aires 2022
- Sofía y la sostenibilidad – Bernice H. Hill
- El concepto de individuación en psicología analítica: una breve instantánea – Murray Stein
- Entradas ADEPAC más visitadas durante 2021
- Grupo de Estudio Junguiano – Primer semestre 2022
- Video: Entrevista-conversatorio con Miguel Cintas
- Autoaislamiento por coronavirus: cómo la soledad es en realidad un concepto sorprendentemente moderno
- El inconsciente colectivo – Walter Boechat
- Arquetipo – Patricia Berry
- El experimento asociativo y el complejo con tinte emocional – Liliane Frey-Rohn
- Video: Entrevista con Daniel Ulloa Quevedo
- Una guía para principiantes del Libro Rojo de C.G. Jung – Mathew Spano
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la categoría: Publicaciones/Ponencias
Diálogos con el Animus: imágenes de transformación en grupos de mujeres – Silvia Parisi
Psicóloga y psicoterapeuta junguiana. M.S. en Psicología en el Instituto de Psicología de la Universidad de São Paulo sobre el tema: «Menopausia e Iniciación: vivencias de muerte y renascimiento en el desarrollo de la mujer». Actualmente está cursando el doctorado en … Sigue leyendo
Animus: controvertido acompañante del alma – María Manzano y Marcela Guzzo
Maria Leonilda Manzano es Licenciada en Psicología, Posgraduada en Psicología Analítica en la Universidad Católica. Cursa la Maestría en Psicoterapia, orientación en Psicología Analítica en la Universidad Católica, Uruguay. Marcela Guzzo es Psicóloga. Posgraduada en Psicología Analítica en la Universidad Católica. … Sigue leyendo
Trabajando contra Dorian Gray: el proceso de análisis y el viejo – Luigi Zoja
LUIGI ZOJA Luigi Zoja, Ph.D. Diploma en Psicología Analítica, Instituto C. G. Jung, Zurich. Analista de Formación del Instituto C. G. Jung, de Zurich y del Centre Italiano di Psicologia Analitica. Autor de Drogas, Adicción e Iniciación. Co-autor de Incontri con … Sigue leyendo
El trabajo con el trauma en análisis – Donald Kalsched
DONALD KALSCHED, Ph.D Analista Junguiano y Psicólogo Clínico. Practica y enseña en Albuquerque, Nuevo México. Formador de Analistas en Sociedad Inter-Regional de Analistas Junguianos. Ofrece muchas conferencias sobre el tema del trauma temprano y su tratamiento. Este documento corresponde al … Sigue leyendo
Alquimia y Psicoterapia
Gonzalo Himiob Médico psiquiatra y analista junguiano, miembro de la International Association for Analitical Psychology (IAAP) y de la Asociación Venezolana de Psicología Analítica (AVPA). La siguiente fue una conferencia dictada en la Galería de Arte Nacional de Caracas, Venezuela … Sigue leyendo
Recepción de la obra de Emmanuel Levinas en la psicoterapia de tradición junguiana.
Miguel Ángel Viu Masedo Psicólogo Clínico. Adjunto jubilado de los Servicios de Salud Mental. Servicio Madrileño de Salud. Madrid, España. Email: viumma@telefonica.net Emmanuel Levinas “Es alarmante comprobar lo poco capacitado que está el ser humano para aceptar los argumentos del otro, … Sigue leyendo
Sincronicidad: psicología de las coincidencias significativas
JUAN CARLOS ALONSO Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá), Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology), Master en Estudios Políticos (Universidad Javeriana), Especialización en Política Social(Universidad Javeriana), Especialización en Gestión Humana (Universidad de los Andes). Participó como docente del Seminario … Sigue leyendo
El retrato de Dorian Gray: la sombra en su lado más oscuro – L. López
LAURY LÓPEZ Psicóloga (Universidad de San Buenaventura, Medellín), Especialista en Psicología Social Aplicada (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín). Psicoterapeuta. Miembro titular de ADEPAC (Asociación para el Desarrollo de la Psicología Analítica en Colombia). Analista junguiana en formación con la IAAP (International … Sigue leyendo
Travesía hacia el des-cubrimiento de nosotros mismos
INÉS DE LA OSSA IZQUIERDO Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Maestría en Educación en la Universidad Federal del Río Grande del Sur (UFRGS) Porto Alegre, Brasil. Maestría en Women´s Spirituality en el Instituto de Psicología Transpersonal de Palo Alto, … Sigue leyendo
Filoctetes y Neptólemo: la amistad entre héroes y dinámica Puer-et-Senex
SYLVIA MELLO SILVA BAPTISTA Filoctetes Analista junguiana, miembro de Sociedad Brasileña de Psicología Analítica (SBPA). El presente trabajo fue presentado durante el VI Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana, celebrado en Florianópolis, Brasil del 19 al 22 de septiembre de 2012, … Sigue leyendo
El proceso de individuación analista y paciente
Nairo de Souza Vargas Médico psiquiatra, Analista junguiano, Miembro fundador de la Sociedad Brasileña de Psicología Analítica (SBPA), Profesor Doctor del Departamento de Psiquiatría de la FMUSP, Profesor en el Postgrado y en la Maestría de Psicoterapia con orientación en … Sigue leyendo
La necesidad del talento
Adolf Guggenbühl-Craig Analista junguiano suizo, nació en Zurich (Suiza) en 1923 y falleció en 2008 en la misma ciudad. Estudió Teología en la Universidad de Zurich, luego Filosofía e Historia en la Universidad de Basilea y después Medicina en la … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.