Inicio

_________________________________________________________

Noticias internacionales

_________________________________________________________

Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise
von Franz – Disponible para su compra

Las Obras Completas de Marie-Louise von Franz son una Magnum Opus de 28 volúmenes de una de las mentes más destacadas de la psicología junguiana.

Aurora Consurgens es un documento atribuido a Tomás de Aquino sobre el problema de los opuestos en la alquimia, y es una obra complementaria de la obra Mysterium Coniunctionis de C. G. Jung.

Aurora Consurgens, el sol naciente, es una visión forjada en la tradición pseudo-aristotélica que se convirtió en piedra angular de la doctrina de la Iglesia medieval y pieza central de las tradiciones dominicana y franciscana. Si bien su autoría ha estado envuelta en misterio y controversia, Marie Louise von Franz proporciona amplia evidencia de que esta fue una obra final de Tomás de Aquino, un Doctor de la Iglesia. Su visión comienza con una figura de ánima de la Sapentia Dei.

Este texto alquímico medieval es rico en simbolismo y ofrece una idea de cómo los contenidos inconscientes pueden entenderse a través de sus interacciones con el mundo material. Marie Louise von Franz coloca a Aurora Consurgens directamente en la tradición de los escritos espirituales visionarios similares a las visiones de Hildegard von Bingen o Juan de Patmos. Las visiones de Tomás de Aquino y su comentario final sobre el Cantar de los Cantares parecen haber sido el resultado de un estado de éxtasis en el que cayó justo antes de su muerte. Marie Louise von Franz excava un tesoro psicológico de su obra.

Disponible en Amazon

* * *

Marie-Louise von Franz nació el 4 de enero 1915 y murió el 17 de febrero 1998. Hija de un barón austríaco y nacida en Munich, Alemania, fue una erudita y psicóloga junguiana que luego se nacionalizó en Suiza. Estudió en Zurich y trabajó con C.G. Jung por casi 30 años, desde 1933 hasta 1961. Vivió y trabajó en Kusnacht, Suiza, alternando su actividad terapéutica con la docencia en el Instituto Jung de esa ciudad. Se la considera una de las analistas que mejor representa la continuidad del pensamiento junguiano. Uno de sus temas predilectos fue la mencionada relación entre los cuentos de hadas y la psicología analítica. La alquimia fue otro de sus campos de interés y profundización, la cual abordó desde una perspectiva psicológica y junguiana; así mismo, lo fue la técnica junguiana de la Imaginación activa, que podría ser descrita como una ensoñación consciente. Además de haberse convertido en una de las voces con más autoridad en el campo de la Psicología Analítica, descolló por su capacidad para presentar de manera comprensible las teorías junguianas más complejas, a través de un lenguaje sencillo y con el uso permanente de ejemplos extraídos de su práctica terapéutica cotidiana.

_________________________________________________________

Noticias nacionales

_________________________________________________________

Video: Mitos de Creación Latinoamericanos 
– Juan Carlos Alonso

El analista junguiano Juan Carlos Alonso González habla sobra los mitos indígenas de América Latina, los cuales son de una enorme variedad. Dentro de ellos sobresalen los mitos de creación, que son una categoría diferente del resto. La psicología junguiana los considera los más profundos e importantes entre todos los mitos, porque se refieren a los significados últimos de nuestra vida y de la existencia de todo el cosmos. En la charla, se dan ejemplos de mitos de creación provenientes de diferentes pueblos indígenas en Latinoamérica, según la clasificación de la analista junguiana Marie-Louise von Franz.

Haga click aquí para ver el video

Puede ver otros videos con análisis junguianos de este analista en el Canal YouTube.

Juan Carlos es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Amigos de la Psicología Analítica en Colombia). Miembro de la SCAJ (Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos). Atiende consulta particular virtual como psicoterapeuta y analista junguiano especializado en adultos. Correo: adejungcol@yahoo.com

_________________________________________________________

NUESTRO PROPÓSITO EN ADEPAC

Para Carl Gustav Jung, vivir una vida de manera consciente es un viaje hacia la totalidad dentro de nuestro ser, y en ese camino podemos aprender mucho unos de otros.  Ya sea que usted esté familiarizado con la psicología analítica, fundada por C. G. Jung (llamada también psicología junguiana o psicoanálisis junguiano) o simplemente tenga curiosidad por este enfoque, lo invitamos a visitar esta página a menudo para conocer novedades en este campo, o si lo prefiere, a unirse a nuestra Comunidad ADEPAC, suscribiéndose en la columna de la derecha, para recibir actualizaciones sobre artículos de revistas, ponencias en congresos, traducciones de escritos en otros idiomas, información sobre nuevos libros junguianos publicados en español u otros idiomas, noticias periodísticas de interés, etc.

También informamos sobre futuros eventos organizados por entidades nacionales o extranjeras, que permitan planear la asistencia a ellos. De la misma manera divulgamos actividades organizadas por nosotros, como cursos, talleres, conferencias, grupos de estudio de obras junguianas, de análisis de películas, o para compartir sueños. La metodología de estos últimos grupos se puede conocer ingresando en el correspondiente lugar de nuestro menú en la parte superior de la página. Las personas que se inscriben en estos grupos tienen acceso y disponibilidad a nuestra extensa biblioteca física y virtual.  

Nuestro propósito específico es reunirnos como un grupo de personas que comparte un entusiasmo por la teoría y práctica de la psicología analítica creada por Jung. Nos unimos, en gran medida, por el deseo común de llevar una vida más rica e integrada. Ese deseo, a su vez, nos lleva a buscar una comprensión más profunda del trabajo innovador de este pionero explorador de la vida interior, ya que consideramos que nadie como él se ha adentrado y visualizado las dimensiones profundas de nuestro ser, en la medida en que él lo ha hecho.

En ADEPAC damos la bienvenida a personas de diferentes disciplinas, en todas las etapas de la vida y con diferentes niveles de familiaridad con el trabajo de Jung. Nos interesa promover el conocimiento y el interés en la psicología analítica en todos los interesados. Consideramos de gran utilidad que las personas que persiguen su propio desarrollo psicológico se reúnan regularmente para el buscar su crecimiento personal y fortalecer lazos de compañerismo.