ADEPAC
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Grupo de Estudio
  • Conceptos Junguianos
  • Resúmenes Obra de Jung
  • Artículos
    • Publicaciones / Ponencias A-G
    • Publicaciones / Ponencias H-Z
    • Congresos
    • Entrevistas
    • ABC
    • Reseñas
    • Mitos
    • Tesis
  • Biografías
    • C.G. Jung
      • Cronología
      • Fotos
    • Quién es quién
      • Analistas junguianos
      • Círculo Eranos
      • Seguidores de Jung
      • Influyeron en Jung
      • Coinciden con Jung
      • Perfiles Junguianos
  • Audiovisuales
    • Videos ADEPAC
    • Videos Jung
    • Videos Von Franz
  • Bibliografía
    • Español
    • Jung
      • Obra Completa
      • Jung Español
    • Otros autores
      • Junguianos en español
      • Junguianos en otros idiomas
      • No Junguianos
    • Temática
      • Inglés
    • Comparada
      • En Editoriales
    • Comentada
      • Introductoria
      • Secundaria
    • Tesis
  • Enlaces
    • Entrenamiento
      • Latinoamérica
      • España
      • Resto Mundo
    • Grupos de Desarrollo IAAP
    • Librerías
    • Divulgación
    • Otros
    • Por países
    • Por Temas
← Grupo de Estudio Junguiano – Primer semestre 2022
El concepto de individuación en psicología analítica: una breve instantánea – Murray Stein →

Entradas ADEPAC más visitadas durante 2021

Publicada el 25 enero, 2022 por admin

Informamos a continuación la estadística de las 10 entradas más visitadas durante el período enero – diciembre 2021 en la página web de ADEPAC.

_________________________________________

Título de la entrada Visitas
   
Análisis de la película “Nise, el corazón de la locura” – J. C. Alonso 8.193
Mito Kogi de la Creación 3.765
Introducción – El mapa del alma según Jung – Murray Stein 3.233
Análisis junguiano de la película “El Doctor” – J. C. Alonso 2.975
Reseña El Mapa del alma según Jung, de M. Stein – J. C. Alonso 2.465
Lo femenino y lo masculino en la psicología de Jung – J. Sáenz 1.625
La leyenda del hombre caimán desde la Psicología Analítica – Grupo ADEPAC Medellín 1.314
Los 11 mejores libros de Carl Jung 1.311
El mito U’wa de la Creación en la Psicología Analítica – J.C. Alonso 1.150
Pulowi, deidad mítica femenina de los Wayúu – M. Villalobos 1.009
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.
← Grupo de Estudio Junguiano – Primer semestre 2022
El concepto de individuación en psicología analítica: una breve instantánea – Murray Stein →
  • Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.
  • Translate:

  • Seguidores Comunidad ADEPAC

    1017 Seguidores

    Introduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.

  • Visitante

    # 1389346

  • Novedades

    • La Diosa y Marija Gimbutas – Maureen Murdock
    • Volumen 3. Psicogénesis de las enfermedades mentales (Resumen)
    • Está a la venta el libro «Premoniciones y apariciones» de Aniela Jaffé en castellano
    • XXIII Congreso Internacional de Psicología Analítica — Agosto de 2025, Zúrich
    • Está a la venta el libro «Análisis de los sueños» de C. G. Jung en castellano
    • Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra nuevo cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín – 7 y 8 de junio de 2025
    • El corazón y su cualidad visionaria – Carolina Mora V.
    • La Mujer Helada de Annie Ernaux: una enantiodromía vincular – Angélica González O.
    • Volumen 2. Investigaciones experimentales – Carl G. Jung – I. Estudios diagnósticos de asociación (Resumen)
    • Carl Jung: ‘Los libros negros’, que arrojan su luz sobre su cosmogonía, se editan en español – Sonu Shamdasani
    • La psicopatología del fetichismo y del travestismo – Anthony Storr
    • Volumen 1. Estudios psiquiátricos (Resumen)
    • Viejo Sabio – Robert Hopcke
    • Volumen 17. Sobre el desarrollo de la personalidad – Carl G. Jung (Resumen)
    • Conceptos Junguianos Fundamentales
    • Alquimia – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
    • Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 2 (Resumen)
    • Está a la venta el libro «Ánimus y Ánima» de Emma Jung en castellano
    • Está a la venta el libro «Lo femenino en los cuentos de hadas» de Marie-Louise von Franz en castellano
    • Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 1 (Resumen)
    • Analista y paciente – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
    • Yo (Ego) – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
    • Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 2: Problemas especiales de la psicoterapia (Resumen)
    • Está a la venta el libro «Imaginación activa alquímica» de Marie-Louise von Franz en castellano
    • Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín
    • Lo Numinoso – Juan Carlos Alonso
    • Están a la venta «Los Libros Negros» de C. G. Jung en castellano
    • Análisis de la película «El padre» – Jaume Cardona
    • Autorregulación de la psique – Daryl Sharp
    • Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 1: Problemas generales de la psicoterapia (Resumen)
    • Asociación – Juan Carlos Alonso
    • Volumen 7. Dos escritos sobre psicología analítica – Carl G. Jung – I. Sobre la psicología de lo inconsciente (Resumen)
    • Inflación – Juan Carlos Alonso González
    • Edición crítica de las obras de C. G. Jung – Princeton University Press
    • Las etapas mitológicas en la evolución de la consciencia – Erich Neumann
    • Entradas ADEPAC más visitadas durante 2023
    • Enantiodromía – Juan Carlos Alonso González
    • Descenso del nivel mental – Juan Carlos Alonso González
    • Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Bogotá
    • Dimensiones Junguianas sobre el proceso de duelo, rituales de entierro y acceso a la tierra de los muertos: Intuiciones de inmortalidad – Elizabeth Brodersen
    • Conceptos Junguianos
    • Amplificación – Heba Zaphiriou-Zarifi
    • Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica – María Consuelo Martínez
    • Reseña IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Montevideo, Uruguay
    • Transferencia y Contratransferencia – François Martín-Vallas
    • Supervisión en grupo – Juan Carlos Alonso
    • Entrevista a Murray Stein por Laura London – Segunda Parte.
    • Se inicia en 2024 la formación de analistas Junguianos en Colombia
    • Sale a la venta un libro en honor de Murray Stein en sus 80 años
    • Grupo de Estudio Junguiano – Segundo semestre 2023
  • Enlaces, Conceptos y Mitos

    • Enlaces
    • Conceptos
    • Mitos
  • Enlaces ADEPAC

    • Inconsciente Conectivo
  • Enlaces asociados

    • Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos
    • Centro C.G. Jung Medellín
  • Enlaces Internacionales

    • Por Países
    • Por Temas
ADEPAC
Funciona gracias a WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.