-
Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños. Translate:
Seguidores Comunidad ADEPAC
1016 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
-
Visitante
# 1375637
-
Novedades
- La Diosa y Marija Gimbutas – Maureen Murdock
- Volumen 3. Psicogénesis de las enfermedades mentales (Resumen)
- Está a la venta el libro «Premoniciones y apariciones» de Aniela Jaffé en castellano
- XXIII Congreso Internacional de Psicología Analítica — Agosto de 2025, Zúrich
- Está a la venta el libro «Análisis de los sueños» de C. G. Jung en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra nuevo cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín – 7 y 8 de junio de 2025
- El corazón y su cualidad visionaria – Carolina Mora V.
- La Mujer Helada de Annie Ernaux: una enantiodromía vincular – Angélica González O.
- Volumen 2. Investigaciones experimentales – Carl G. Jung – I. Estudios diagnósticos de asociación (Resumen)
- Carl Jung: ‘Los libros negros’, que arrojan su luz sobre su cosmogonía, se editan en español – Sonu Shamdasani
- La psicopatología del fetichismo y del travestismo – Anthony Storr
- Volumen 1. Estudios psiquiátricos (Resumen)
- Viejo Sabio – Robert Hopcke
- Volumen 17. Sobre el desarrollo de la personalidad – Carl G. Jung (Resumen)
- Conceptos Junguianos Fundamentales
- Alquimia – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 2 (Resumen)
- Está a la venta el libro «Ánimus y Ánima» de Emma Jung en castellano
- Está a la venta el libro «Lo femenino en los cuentos de hadas» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 1 (Resumen)
- Analista y paciente – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Yo (Ego) – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 2: Problemas especiales de la psicoterapia (Resumen)
- Está a la venta el libro «Imaginación activa alquímica» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín
- Lo Numinoso – Juan Carlos Alonso
- Están a la venta «Los Libros Negros» de C. G. Jung en castellano
- Análisis de la película «El padre» – Jaume Cardona
- Autorregulación de la psique – Daryl Sharp
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 1: Problemas generales de la psicoterapia (Resumen)
- Asociación – Juan Carlos Alonso
- Volumen 7. Dos escritos sobre psicología analítica – Carl G. Jung – I. Sobre la psicología de lo inconsciente (Resumen)
- Inflación – Juan Carlos Alonso González
- Edición crítica de las obras de C. G. Jung – Princeton University Press
- Las etapas mitológicas en la evolución de la consciencia – Erich Neumann
- Entradas ADEPAC más visitadas durante 2023
- Enantiodromía – Juan Carlos Alonso González
- Descenso del nivel mental – Juan Carlos Alonso González
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Bogotá
- Dimensiones Junguianas sobre el proceso de duelo, rituales de entierro y acceso a la tierra de los muertos: Intuiciones de inmortalidad – Elizabeth Brodersen
- Conceptos Junguianos
- Amplificación – Heba Zaphiriou-Zarifi
- Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica – María Consuelo Martínez
- Reseña IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Montevideo, Uruguay
- Transferencia y Contratransferencia – François Martín-Vallas
- Supervisión en grupo – Juan Carlos Alonso
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Segunda Parte.
- Se inicia en 2024 la formación de analistas Junguianos en Colombia
- Sale a la venta un libro en honor de Murray Stein en sus 80 años
- Grupo de Estudio Junguiano – Segundo semestre 2023
-
Enlaces, Conceptos y Mitos
-
Enlaces ADEPAC
-
Enlaces asociados
-
Enlaces Internacionales
-
-
Archivo del Autor: admin
Reflexiones sobre la homosexualidad femenina – Anne Springer
Anne Springer es analista de capacitación y presidenta de la DGAP (Sociedad Alemana de Psicología Analítica). Ha escrito sobre diversos temas, incluido un artículo sobre abuso sexual y perversiones femeninas, y es coautora de un libro sobre problemas político-ecológicos. Este … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Reflexiones sobre la homosexualidad femenina – Anne Springer
Prólogo al libro «Jung en contexto» – Anthony Storr
Anthony Storr es miembro del Royal College of Physicians, del Royal College of Psychiatrists y de la Royal Society of Literature, y es miembro emérito de Green College, Oxford. Sus libros incluyen Jung, The Dynamics of Creation, Freud, Feet of … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Prólogo al libro «Jung en contexto» – Anthony Storr
Ego y arquetipos, de Edward Edinger – Juan Carlos Alonso
Edward F. Edinger nació el 13 de diciembre de 1922 en Iowa (EE. UU.). Se licenció en Química, aunque su labor más reconocida fue en las áreas de Medicina, Psicología y Psiquiatría. Trabajó como médico militar en la armada de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Ego y arquetipos, de Edward Edinger – Juan Carlos Alonso
El Puer – James Hillman
James Hillman, analista, nacido en 1926 y fallecido en 2011, fue el fundador de la actual psicología arquetípica o imaginal, pertenece a los llamados posjunguianos y dirigió el Instituto Jung de Zurich. Fundador del Dallas Institute of Humanities, editor de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El Puer – James Hillman
El Teatro Alquímico de Antonin Artaud – Jorge Braga
Jorge Braga Jorge Luiz de Oliveira Braga fue Analista Junguiano miembro del Instituto Junguiano de Río de Janeiro y Presidente del mismo para el período 2020 a 2022. Miembro de la IAAP. Autor de artículos, cursos y conferencias sobre psicología … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El Teatro Alquímico de Antonin Artaud – Jorge Braga
La naturaleza del soñar – James Hall
James Hall (1934-2013) se graduó de la Southwestern Medical School en 1961. Realizó una residencia en psiquiatría en la Duke Medical School. En 1968, se trasladó a Zurich, Suiza, para entrenarse como psicoanalista junguiano en el Instituto C.G. Jung – graduándose en 1972. Autor … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La naturaleza del soñar – James Hall
Un sentido adiós a nuestro colega y amigo brasileño Jorge Braga
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Un sentido adiós a nuestro colega y amigo brasileño Jorge Braga
Nueva fecha inscripciones y resúmenes – IX Congreso de Psicología Junguiana, Punta del Este, Uruguay
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Nueva fecha inscripciones y resúmenes – IX Congreso de Psicología Junguiana, Punta del Este, Uruguay
Sobre el IX Congreso de Psicología Junguiana, Sept-Oct 2021, Punta del Este, Uruguay
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Sobre el IX Congreso de Psicología Junguiana, Sept-Oct 2021, Punta del Este, Uruguay
El Senex – James Hillman
James Hillman James Hillman, analista, nacido en 1926 y fallecido en 2011, fue el fundador de la actual psicología arquetípica o imaginal, pertenece a los llamados posjunguianos y dirigió el Instituto Jung de Zurich. Fundador del Dallas Institute of Humanities, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El Senex – James Hillman
El último paso, a propósito de Carl Gustav Jung (Relatos y reflexiones) – El Espectador
Este documento fue escrito por Guillermo López Acevedo y tomado del Diario colombiano El Espectador, publicado el 11 de abril de 2020. ______________________________________________________ “Se trata de la historia universal de la realización de la “boda mística”, de la unión de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El último paso, a propósito de Carl Gustav Jung (Relatos y reflexiones) – El Espectador
Polaridades en la psicología analítica – James Hillman
James Hillman James Hillman, analista, nacido en 1926 y fallecido en 2011, fue el fundador de la actual psicología arquetípica o imaginal, pertenece a los llamados posjunguianos y dirigió el Instituto Jung de Zurich. Fundador del Dallas Institute of Humanities, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Polaridades en la psicología analítica – James Hillman