Archivo de la categoría: Sin categoría

Entrevista a Juan Carlos Alonso – Narrativas y reconciliación: una mirada desde la Psicología Analítica

Esta entrevista hace parte del ciclo de charlas promovidas por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Uniminuto, sobre Narrativas y reconciliación en víctimas de la violencia en Colombia desde una mirada de la Antropología, la Psicología Analítica y los Estudios de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Entrevista a Juan Carlos Alonso – Narrativas y reconciliación: una mirada desde la Psicología Analítica

Reseña XX Congreso Internacional de Psicología Analítica – Kioto Japón

Kioto, 2016 Pabellón Dorado en Kioto (Foto de Juan C Alons0)   Reseña de Juan Carlos Alonso Acaba de finalizar el XX Congreso Internacional de Psicología Analítica, organizado por la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP). Se llevó a cabo del … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Reseña XX Congreso Internacional de Psicología Analítica – Kioto Japón

La Promesa de Hefesto en Relación a la Función Inferior – Paula Durán

PAULA DURÁN HURTADO Hefesto Paula Durán H. es Profesora de Filosofía, Licenciada  en Educación, Magister en Administración Educacional, Magíster en Psicología Clínica Analítica – Mención Psicología Junguiana. Este documento fue tomado de la Revista Encuentros, No. 3, 2011, págs. 15 – 29, con autorización del editor. La … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en La Promesa de Hefesto en Relación a la Función Inferior – Paula Durán

Un instrumento necesario – Enrique Galán Santamaría

  ENRIQUE GALÁN SANTAMARÍA Enrique Galán S. es Licenciado en Psicología y un profundo conocedor de la obra de C.G. Jung. Miembro de la SEPA, EFPA, SIDPaJ y de la Fundación Carl Gustav Jung de España, donde fue su primer presidente … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Un instrumento necesario – Enrique Galán Santamaría

Seminario de la SCAJ en Bogotá con Michael Conforti: 11 a 14 de agosto

La Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos (SCAJ) invita al Seminario de Inmersión: Inconsciente: Distorsiones y verdades desde una perspectiva Arquetipal a cargo de Michael Conforti Segunda visita a Colombia  “…la experiencia humana está enraizada y gobernada por el mundo arquetipal” (Michael … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Seminario de la SCAJ en Bogotá con Michael Conforti: 11 a 14 de agosto

Cine foro película “Maléfica” en Medellín – 23 julio 2016

Medellín Sábado, julio 23, 2016 Invita al Cine Foro Película Maléfica del director norteamericano Robert Stromberg A cargo de Leonardo Hincapié  Doctor en Literatura Francesa, hombre de teatro e investigador en la teoría  Junguiana Hora: 10:00 am a 1:30 pm Lugar: Sala de cine … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Cine foro película “Maléfica” en Medellín – 23 julio 2016

Evento en Medellín: El poder del Mito – Julio 16

Medellín Sábado, julio 16, 2016 Invita al Evento El Poder del Símbolo Una experiencia personal a través de la  Imaginación Activa en Movimiento y la Danza  A cargo de Eliana Marcela Fernández Vanegas  Psicoterapeuta Corporal y Artista Hora: 10:00 am Lugar: Salón Exposiciones. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Evento en Medellín: El poder del Mito – Julio 16

Descenso al Inframundo: una invasión arquetípica de la Gran Madre – Natalia Valdés

NATALIA VALDÉS Natalia Valdés es estudiante  avanzada  de  la  Licenciatura  en  Psicología,  Facultad  de  Psicología,  Universidad  Nacional  de Córdoba. Miembro de la Asociación Jung Córdoba. Trabajo final del curso de posgrado «Psicología Analítica Aplicada» dictado en la Facultad de Psicología, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Descenso al Inframundo: una invasión arquetípica de la Gran Madre – Natalia Valdés

Identidad y Herencia: símbolos en conflicto – Celia Brandão

CELIA BRANDÃO   Celia Brandão es Miembro analista de la SBPA/SP y miembro de la Comisión Científica del CLAPJ en Brasil. El siguiente documento corresponde a la ponencia que presentó la autora en el VII Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana, el cual se llevó a cabo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Identidad y Herencia: símbolos en conflicto – Celia Brandão

Invitación a enviar sus ponencias

ADEPAC Invita a enviar sus ponencias del Congreso de Buenos Aires La página web de ADEPAC se ha convertido en uno de los medios más reconocidos internacionalmente en la divulgación de todo tipo de materiales en el ámbito de la Psicología … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Invitación a enviar sus ponencias

Una política de diálogo – Vito Marino de Marinis

VITO MARINO DE MARINIS Vito Marino De Marinis es el presidente del Centro Italiano di Psicologia Analitica (Cipa), sociedad históricamente Junguiana, una asociación profesional que, entre otros propósitos, incluye el estudio, desarrollo y difusión de la psicología analítica, la formación … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Una política de diálogo – Vito Marino de Marinis

Ampliación del plazo para el registro anticipado – Congreso en Kioto

  «La tarea del ser humano es llegar a ser consciente de los contenidos que presionan hacia arriba desde el inconsciente» C. G. Jung, Reflexiones Psicológicas, p. 281 Debido a problemas con la página web de la IAAP, el registro anticipado para … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Ampliación del plazo para el registro anticipado – Congreso en Kioto