-
Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños. Translate:
Seguidores Comunidad ADEPAC
1021 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
-
Visitante
# 1400214
-
Novedades
- La Diosa y Marija Gimbutas – Maureen Murdock
- Volumen 3. Psicogénesis de las enfermedades mentales (Resumen)
- Está a la venta el libro «Premoniciones y apariciones» de Aniela Jaffé en castellano
- XXIII Congreso Internacional de Psicología Analítica — Agosto de 2025, Zúrich
- Está a la venta el libro «Análisis de los sueños» de C. G. Jung en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra nuevo cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín – 7 y 8 de junio de 2025
- El corazón y su cualidad visionaria – Carolina Mora V.
- La Mujer Helada de Annie Ernaux: una enantiodromía vincular – Angélica González O.
- Volumen 2. Investigaciones experimentales – Carl G. Jung – I. Estudios diagnósticos de asociación (Resumen)
- Carl Jung: ‘Los libros negros’, que arrojan su luz sobre su cosmogonía, se editan en español – Sonu Shamdasani
- La psicopatología del fetichismo y del travestismo – Anthony Storr
- Volumen 1. Estudios psiquiátricos (Resumen)
- Viejo Sabio – Robert Hopcke
- Volumen 17. Sobre el desarrollo de la personalidad – Carl G. Jung (Resumen)
- Conceptos Junguianos Fundamentales
- Alquimia – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 2 (Resumen)
- Está a la venta el libro «Ánimus y Ánima» de Emma Jung en castellano
- Está a la venta el libro «Lo femenino en los cuentos de hadas» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 1 (Resumen)
- Analista y paciente – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Yo (Ego) – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 2: Problemas especiales de la psicoterapia (Resumen)
- Está a la venta el libro «Imaginación activa alquímica» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín
- Lo Numinoso – Juan Carlos Alonso
- Están a la venta «Los Libros Negros» de C. G. Jung en castellano
- Análisis de la película «El padre» – Jaume Cardona
- Autorregulación de la psique – Daryl Sharp
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 1: Problemas generales de la psicoterapia (Resumen)
- Asociación – Juan Carlos Alonso
- Volumen 7. Dos escritos sobre psicología analítica – Carl G. Jung – I. Sobre la psicología de lo inconsciente (Resumen)
- Inflación – Juan Carlos Alonso González
- Edición crítica de las obras de C. G. Jung – Princeton University Press
- Las etapas mitológicas en la evolución de la consciencia – Erich Neumann
- Entradas ADEPAC más visitadas durante 2023
- Enantiodromía – Juan Carlos Alonso González
- Descenso del nivel mental – Juan Carlos Alonso González
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Bogotá
- Dimensiones Junguianas sobre el proceso de duelo, rituales de entierro y acceso a la tierra de los muertos: Intuiciones de inmortalidad – Elizabeth Brodersen
- Conceptos Junguianos
- Amplificación – Heba Zaphiriou-Zarifi
- Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica – María Consuelo Martínez
- Reseña IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Montevideo, Uruguay
- Transferencia y Contratransferencia – François Martín-Vallas
- Supervisión en grupo – Juan Carlos Alonso
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Segunda Parte.
- Se inicia en 2024 la formación de analistas Junguianos en Colombia
- Sale a la venta un libro en honor de Murray Stein en sus 80 años
- Grupo de Estudio Junguiano – Segundo semestre 2023
-
Enlaces, Conceptos y Mitos
-
Enlaces ADEPAC
-
Enlaces asociados
-
Enlaces Internacionales
-
-
Archivo de la categoría: Sin categoría
Fotos charla «De profetas y seguidores: el caso Osho» – Bogotá 6 Octubre 2018
A través del nacimiento, desarrollo y ocaso del movimiento del lider espiritual Osho en Estados Unidos, el analista Juan Carlos Alonso analizó desde una mirada junguinana el fenómeno psicológico que se desarrolla entre profetas y discípulos. La charla se presentó en … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Fotos charla «De profetas y seguidores: el caso Osho» – Bogotá 6 Octubre 2018
Charla en Bogotá «Sobre profetas y discípulos: el caso Osho» – Juan Carlos Alonso
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Charla en Bogotá «Sobre profetas y discípulos: el caso Osho» – Juan Carlos Alonso
Cine foro “Belleza inesperada” en Medellín – 15 Septiembre/18
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Cine foro “Belleza inesperada” en Medellín – 15 Septiembre/18
Wotan – Carl Gustav Jung
CARL GUSTAV JUNG Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra y psicólogo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis. Posteriormente fue el fundador de la escuela de Psicología Analítica. Pionero de la psicología profunda y uno de los estudiosos de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Wotan – Carl Gustav Jung
La influencia de Jung en Joseph Campbell – Ritske Rensma
RITSKE RENSMA Ritske Rensma tiene una maestría en Filosofía (Erasmus University Rotterdam) y un doctorado en Estudios religiosos (University of Edinburgh). Sus principales intereses de investigación son la psicología junguiana, la psicología evolutiva y la psicología transpersonal, con un enfoque … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La influencia de Jung en Joseph Campbell – Ritske Rensma
Cuestiones éticas, sistemas familiares y formación analítica – Paula Pantoja Boechat
PAULA PANTOJA BOECHAT Paula Pantoja Boechat Paula Pantoja Boechat, Médica, Analista Junguiana, Miembro Fundador de la Asociación Junguiana de Brasil (AJB), Miembro de la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP), Maestra en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Cuestiones éticas, sistemas familiares y formación analítica – Paula Pantoja Boechat
Prohibido: Recuerdos emergentes arraigados somáticamente – Harry Wells Fogarty
HARRY WELLS FOGARTY Árbol de Calaveras Harry Wells Fogarty, MDiv, PhD, mantiene una práctica privada en Nueva York y es miembro de la facultad y supervisor de la Asociación Psicoanalítica Junguiana de Nueva York, así como de la Asociación de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Prohibido: Recuerdos emergentes arraigados somáticamente – Harry Wells Fogarty
Técnicas expresivas auxiliares junguianas – Juan Carlos Alonso
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso González Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Técnicas expresivas auxiliares junguianas – Juan Carlos Alonso
La sincronicidad como un principio de explicación de eventos acausales – Capítulo 2 – C.M. Gómez
CARLOS MIGUEL GÓMEZ R. Carlos Miguel Gómez Rincón es Profesor Asociado y Director del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones-CETRE, Universidad del Rosario, Bogotá. Ph.D. Filosofía de la Religión, Goethe Universität-Frankfurt; M.A. Religious Studies, Universidad de Lancaster; Licenciado … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La sincronicidad como un principio de explicación de eventos acausales – Capítulo 2 – C.M. Gómez
La creatividad en el saber pedagógico del educador artístico: una perspectiva desde la psicología analítica – A. Rodriguez M.
Angélica Rodríguez Molano, psicóloga de la Universidad de los Andes (Bogotá), Especialista en Política Social y M.A. en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana, investigadora y profesora del Departamento de Educación y Pedagogía, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La creatividad en el saber pedagógico del educador artístico: una perspectiva desde la psicología analítica – A. Rodriguez M.
Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Medellín, sábado 11 agosto 2018.
Mapa Centro Cultural Nueva Villa de Aburra Parqueadero para el evento
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Medellín, sábado 11 agosto 2018.
Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Bogotá, sábado 4 agosto 2018.
Estación de café y aromáticas ____________________________________________________ Sede Nacional Uniandinos ____________________________________________________ Opciones de Parqueo: Parqueadero 1. City Parking Carrera 15 No. 93 – 07 Parqueadero 2. City Parking Carulla – Carrera 15 con calle 91
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Conversatorio sobre Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones. Bogotá, sábado 4 agosto 2018.
Debe estar conectado para enviar un comentario.