-
Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños. Translate:
Seguidores Comunidad ADEPAC
1010 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
-
Visitante
# 1320110
-
Novedades
- Carl Jung: ‘Los libros negros’, que arrojan su luz sobre su cosmogonía, se editan en español – Sonu Shamdasani
- La psicopatología del fetichismo y del travestismo – Anthony Storr
- Volumen 1. Estudios psiquiátricos (Resumen)
- Viejo Sabio – Robert Hopcke
- Volumen 17. Sobre el desarrollo de la personalidad – Carl G. Jung (Resumen)
- Conceptos Junguianos Fundamentales
- Alquimia – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 2 (Resumen)
- Está a la venta el libro «Ánimus y Ánima» de Emma Jung en castellano
- Está a la venta el libro «Lo femenino en los cuentos de hadas» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 1 (Resumen)
- Analista y paciente – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Yo (Ego) – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 2: Problemas especiales de la psicoterapia (Resumen)
- Está a la venta el libro «Imaginación activa alquímica» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín
- Lo Numinoso – Juan Carlos Alonso
- Están a la venta «Los Libros Negros» de C. G. Jung en castellano
- Análisis de la película «El padre» – Jaume Cardona
- Autorregulación de la psique – Daryl Sharp
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 1: Problemas generales de la psicoterapia (Resumen)
- Asociación – Juan Carlos Alonso
- Volumen 7. Dos escritos sobre psicología analítica – Carl G. Jung – I. Sobre la psicología de lo inconsciente (Resumen)
- Inflación – Juan Carlos Alonso González
- Edición crítica de las obras de C. G. Jung – Princeton University Press
- Las etapas mitológicas en la evolución de la consciencia – Erich Neumann
- Entradas ADEPAC más visitadas durante 2023
- Enantiodromía – Juan Carlos Alonso González
- Descenso del nivel mental – Juan Carlos Alonso González
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Bogotá
- Dimensiones Junguianas sobre el proceso de duelo, rituales de entierro y acceso a la tierra de los muertos: Intuiciones de inmortalidad – Elizabeth Brodersen
- Conceptos Junguianos
- Amplificación – Heba Zaphiriou-Zarifi
- Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica – María Consuelo Martínez
- Reseña IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Montevideo, Uruguay
- Transferencia y Contratransferencia – François Martín-Vallas
- Supervisión en grupo – Juan Carlos Alonso
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Segunda Parte.
- Se inicia en 2024 la formación de analistas Junguianos en Colombia
- Sale a la venta un libro en honor de Murray Stein en sus 80 años
- Grupo de Estudio Junguiano – Segundo semestre 2023
- Participación mística – Mark Winborn
- Sale a la venta «Reflexiones sobre la vida y los sueños de C.G. Jung» de Aniela Jaffé
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Primera parte
- Psicoide – Mark Saban
- La cara trágica de las redes sociales – El País – Greace Vanegas
- Volumen 8 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- Sincronicidad: un principio de conexión acausal – Joe Cambray
- Alquimia – August J. Cwik
- Guerra y destructividad: el lado oscuro del alma – Mercè Domínguez Regueira
-
Enlaces, Conceptos y Mitos
-
Enlaces ADEPAC
-
Enlaces asociados
-
Enlaces Internacionales
-
-
Archivo de la categoría: Publicaciones/Ponencias
Jung y la serpiente (Parte 2)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 2) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
Jung y la serpiente (Parte 1)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 1) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
Transición al patriarcado en los mitos cosmogónicos chibchas
«TRANSICIÓN AL PATRIARCADO EN LOS MITOS COSMOGONICOS CHIBCHAS» María Claudia Munévar María Claudia Munévar es miembro y Secretaria General de ADEPAC, Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con Especialización en Ética y Derechos Humanos. Tiene experiencia en talleres de … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Chibcha, Mito, Munevar, Patriarcado, Transición
Deja un comentario
Los dioses despiertos
Fernando Luís Gómez Dios Hermes Fernando L. Gómez, Médico Psicoanalista, Especialista en Estudios Pedagógicos, Barranquilla, Colombia, e-amil:drfernandoluisgomez@yahoo.es Queridos amigos, si en todas partes del mundo se cree en los dioses, ¿qué queréis que os diga? Los dioses tendrán que existir … Sigue leyendo
Prometeos indígenas: comentarios psicoanalíticos a un mito
Eduardo Gómez Escallón Monte Cáucaso Eduardo Gómez es Médico psicoanalista, Miembro de la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, Miembro Didacta y Miembro Titular de la Asociación Colombiana de Psicoanálisis. Docente en el Instituto Colombiano de Psicoanálisis. Ha trabajado en varios temas … Sigue leyendo
De la infertilidad a la fertilidad
MARIA PIA CIASULLO Ma Pia Ciasullo es Licenciada en Psicología. Maestría en Psicología Clínica con Orientación Analítica. Miembro fundadora de la SUPA (Sociedad Uruguaya de Psicología Analítica). Francisco Vidal 631 – apto. 103 – Montevideo, Uruguay. Tel.: (5982) 711-9393. El … Sigue leyendo
Sobre el cuerpo psíquico y el cuerpo somático
EDUARDO CARVALLO Eduardo Carvallo es M.D. psiquiatra egresado de la Universidad Central de Venezuela (1990). En el año 2000 recibió la certificación de la International Association for Analytical Psychology (IAAP) como analista junguiano. En la actualidad está establecido en la … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Carvallo, Cuerpo, Patología, Psicosomatico
Deja un comentario
Proceso de Grupación: Reflexiones sobre el potencial de los grupos vivenciales
«PROCESO DE “GRUPACIÓN”: REFLEXIONES SOBRE EL POTENCIAL DE LOS GRUPOS VIVENCIALES» Laura Villares de Freitas Laura Villares de Freitas es analista junguiana brasilera, formada en la Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica (SBPA), con maestría y doctorado en Psicología Clínica, psicóloga … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Grupo, Mito, Proceso, Psicoterapia, Villares
Deja un comentario
Pan, el habitante del psicoide: lugar de la coincidencia Psique y Soma
«PAN, HABITANTE DEL PSICOIDE: LUGAR DE LA COINCIDENCIA PSIQUE Y SOMA« Magaly Villalobos Magaly Villalobos, Psiquiatra y analista junguiana venezolana. Desde hace 18 años dicta regularmente cursos de mitología griega. En 1995, culminó su formación como analista junguiana y tiene … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Mito, Pan, Psicoide, Psicosomatico, Psique, Soma, Villalobos
Deja un comentario
Arte onírico e imaginación creativa
Maria Taveras Maria Taveras, L.C.S.W., es psicoanalista junguiana dominicana, en formación en el C.G. Jung Institute de Nueva York. Es también una escultora premiada en “arte onírico.” Su escultura “Transformación de lo femenino” recibió en 2004 un Premio Gradiva de … Sigue leyendo
Etapas del desarrollo psíquico desde una perspectiva de la Psicología Profunda
MARÍA PATRICIA QUIJANO R. María Patricia Quijano Restrepo es psicóloga, egresada de la Universidad de San Buenaventura y actualmente trabaja como terapeuta en clínica particular. Es Miembro Fundador de ADEPAC y Coordinadora de la asociación en la ciudad de Medellín. … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Desarrollo, Etapas, Neumann, Psicologia Analitica, Quijano
Deja un comentario
Un manto filosófico oculta a Orfeo
«UN MANTO FILOSÓFICO OCULTA A ORFEO« Luís Guillermo Quijano Filósofo de la Universidad de Antioquia y Magister en Filosofía Griega. El documento que ofrecemos a continuación corresponde a la ponencia que presentó el autor en la Conferencias Trimestrales de ADEPAC, … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.