Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 998465
Seguidores Comunidad ADEPAC
899 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
- Sobre profetas y discípulos: el caso Osho – Juan Carlos Alonso
- Video: El trabajo con la sombra en la Psicología Analítica Junguiana – Juan Carlos Alonso
- «El mito del significado en la obra de C.G. Jung» de Aniela Jaffé – Harry Polkinhorn
- La IAAP en la mitad de la vida – Murray Stein
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Mito
Tejiendo una vida en la “Flor de Lis” de Elena Poniatowska – Parte 4
«TEJIENDO UNA VIDA EN LA “FLOR DE LIS” DE ELENA PONIATOWSKA. AUTOBIOGRAFÍA Y MITO INTERIOR, UNA LECTURA ARQUETÍPICA» Cuarta Parte Mónica Pinilla Pineda Mónica Pinilla es Psicóloga, M.S. en Literatura. Es Miembro de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología … Sigue leyendo
Tejiendo una vida en la “Flor de Lis” de Elena Poniatowska – Parte 3
«TEJIENDO UNA VIDA EN LA “FLOR DE LIS” DE ELENA PONIATOWSKA.AUTOBIOGRAFÍA Y MITO INTERIOR, UNA LECTURA ARQUETÍPICA» Tercera Parte Mónica Pinilla Pineda Mónica Pinilla es Psicóloga, M.S. en Literatura. Es Miembro de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología Analítica … Sigue leyendo
Tejiendo una vida en la “Flor de Lis” de Elena Poniatowska – Parte 2
«TEJIENDO UNA VIDA EN LA “FLOR DE LIS” DE ELENA PONIATOWSKA. AUTOBIOGRAFÍA Y MITO INTERIOR, UNA LECTURA ARQUETÍPICA» Segunda Parte Mónica Pinilla Pineda Mónica Pinilla es Psicóloga, M.S. en Literatura. Es Miembro de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología … Sigue leyendo
Tejiendo una vida en la «Flor de Lis» de Elena Poniatowska – Parte 1
«TEJIENDO UNA VIDA EN LA “FLOR DE LIS” DE ELENA PONIATOWSKA. AUTOBIOGRAFÍA Y MITO INTERIOR, UNA LECTURA ARQUETÍPICA. PARTE 1″ Mónica Pinilla Pineda Mónica Pinilla es Psicóloga, M.S. en Literatura. Es Miembro de la Asociación para el Desarrollo de la Psicología … Sigue leyendo
Proceso de Grupación: Reflexiones sobre el potencial de los grupos vivenciales
«PROCESO DE “GRUPACIÓN”: REFLEXIONES SOBRE EL POTENCIAL DE LOS GRUPOS VIVENCIALES» Laura Villares de Freitas Laura Villares de Freitas es analista junguiana brasilera, formada en la Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica (SBPA), con maestría y doctorado en Psicología Clínica, psicóloga … Sigue leyendo
Pan, el habitante del psicoide: lugar de la coincidencia Psique y Soma
«PAN, HABITANTE DEL PSICOIDE: LUGAR DE LA COINCIDENCIA PSIQUE Y SOMA« Magaly Villalobos Magaly Villalobos, Psiquiatra y analista junguiana venezolana. Desde hace 18 años dicta regularmente cursos de mitología griega. En 1995, culminó su formación como analista junguiana y tiene … Sigue leyendo
El pensamiento Mítico
«EL PENSAMIENTO MÍTICO» Alberto Chislovsky Alberto Chislovsky es psicoterapeuta junguiano. Ha dictado cursos en diversas instituciones entre ellas: el desaparecido Instituto Jung de Buenos Aires, la Fundación Jung de Buenos Aires y el Instituto C.G. Jung de Montevideo. El texto … Sigue leyendo
Los hijos bastardos del Caos
EDUARDO CARVALLO Eduardo Carvallo es Médico Psiquiatra y Analista Junguiano, miembro yCoordinador académico de la Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos (SVAJ), y de la International Asociation for Analytical Psychology (IAAP). El presente documento fue presentado en una conferencia de ADEPAC … Sigue leyendo
«Faire la Tete» para volver mejor la vida
«FAIRE LA TETE» PARA VOLVER MEJOR LA VIDA (*) Sheila S. Walker, Ph.D. Sheila Walker es directora del Centro de Estudios Africanos y Afroamericanos (Center for African and African American Studies) y profesora de Antropología de la Universidad de Texas, … Sigue leyendo