Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 998099
Seguidores Comunidad ADEPAC
899 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
- Sobre profetas y discípulos: el caso Osho – Juan Carlos Alonso
- Video: El trabajo con la sombra en la Psicología Analítica Junguiana – Juan Carlos Alonso
- «El mito del significado en la obra de C.G. Jung» de Aniela Jaffé – Harry Polkinhorn
- La IAAP en la mitad de la vida – Murray Stein
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Jung
Jung y la serpiente (Parte 2)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 2) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
Jung y la serpiente (Parte 1)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 1) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
C.G. Jung y la Psicología Moderna
JORGE GIRALDO ÁNGEL Jorge Giraldo Angel fue médico psiquiatra, Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia de 1959-1961. En 1962 fue Director del «Seminario de Psicología Profunda», en el Curso de Postgraduados de la Facultad … Sigue leyendo
La influencia de la astrología en el concepto de libido en C.G. Jung
«LA INFLUENCIA DE LA ASTROLOGÍA EN EL CONCEPTO DE LIBIDO EN C.G. JUNG» Alberto Chislovsky Alberto Chislovsky es psicoterapeuta junguiano. Ha dictado cursos en diversas instituciones entre ellas: el desaparecido Instituto Jung de Buenos Aires, la Fundación Jung de Buenos … Sigue leyendo
Carl Gustav Jung
«CARL GUSTAV JUNG« Luís Jaime Sánchez Luis Jaime Sánchez fue médico psiquiatra, Director del Instituto de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (antecesora de la Facultad de Psicología de la misma Universidad) de 1953 a 1957. Fue igualmente el fundador de la Revista de Psicología. … Sigue leyendo
Jung: una antropología
«Jung: Una antropología (o el estatus ‘a priori’ de los arquetipos jungianos” Fermín Sainz, S.J. Fermín Sainz fue Doctor en Psicología y especialista en Jung. Dedicó más de 35 años al trabajo pastoral en los barrios marginados de su país … Sigue leyendo
Lo femenino y lo masculino en la psicología de Carl Gustav Jung – Javier Sáenz
JAVIER SÁENZ O. Javier Sáenz Obregón es Psicólogo, PhD en Historia y Filosofía de la Educación, Universidad de Londres, exdirector del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, Bogotá. Investigador independiente. Este artículo fue publicado en Arango, Luz … Sigue leyendo
El declinar de la vida
«EL DECLINAR DE LA VIDA« Carl Gustav Jung Capítulo del libro La psique y sus problemas actuales, Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag, traducido por Eugenio Imaz, s.f., pp. 189-207. Fue escrito en 1930, cuando Jung tenía 55 años. Es un empeño … Sigue leyendo
Jung, el género y la Escuela Coeducativa
JUAN CARLOS ALONSO Y ANA RICO DE ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.