Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 998145
Seguidores Comunidad ADEPAC
899 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
- Sobre profetas y discípulos: el caso Osho – Juan Carlos Alonso
- Video: El trabajo con la sombra en la Psicología Analítica Junguiana – Juan Carlos Alonso
- «El mito del significado en la obra de C.G. Jung» de Aniela Jaffé – Harry Polkinhorn
- La IAAP en la mitad de la vida – Murray Stein
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la etiqueta: Arte
Poster Jung
Técnica: Chocolate sobre papel Autor: Juan Alonso Rico Maestro en Artes Plásticas, Universidad de los Andes, Colombia, Especialización en Estudios Sobre la Cultura Visual, Universidad de Barcelona, España.
El encuentro con la sombra y la bajada a las tinieblas en la experiencia terapéutica
«EL ENCUENTRO CON LA SOMBRA Y LA BAJADA A LAS TINIEBLAS EN LA EXPERIENCIA TERAPEUTICA. TECNICAS EXPRESIVAS PLASTICAS Y AUDIOVISUALES« Carmen Pinto Larraín . Carmen Pinto es Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta. Docente del Diplomado de Psicología Transpersonal en la Universidad del Pacífico, … Sigue leyendo
Eros y poder en Pablo Picasso
«EROS Y PODER EN PABLO PICASSO« Mayra Molina Vernet . Mayra Molina Vernet es Filósofa, graduada en la Universidad Central de Venezuela. Está en el entrenamiento para ser psicoterapeuta en la Escuela Venezolana de Psicología Profunda desde hace 2 años. Este … Sigue leyendo
Arte onírico e imaginación creativa
Maria Taveras Maria Taveras, L.C.S.W., es psicoanalista junguiana dominicana, en formación en el C.G. Jung Institute de Nueva York. Es también una escultora premiada en “arte onírico.” Su escultura “Transformación de lo femenino” recibió en 2004 un Premio Gradiva de … Sigue leyendo
Manifestaciones del Anima
MANIFESTACIONES DEL ANIMA «El ánima es una personificación de todas las tendencias psicológicas femeninas en la psique de un hombre, tales como vagos sentimientos y estados de humor, sospechas proféticas, captación de lo irracional, capacidad para el amor personal, sensibilidad … Sigue leyendo
El colibrí y las mariposas amarillas – Luis Fernando Ospina C.
«EL COLIBRÍ Y LAS MARIPOSAS AMARILLAS Juegos literarios y talleres de Arte« Luis Fernando Ospina Correa Luis Fernando Ospina es psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. En este artículo se juntan una versión revisada del trabajo “Juegos Literarios”, … Sigue leyendo
Mandalas Quimabayas
MANDALAS QUIMBAYAS (Haga click para ver tamaño real de la foto) Pinturas al oleo de Luis Fernando Ospina C., psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, residenciado en Manizales. Corresponden a mandalas basados en diseños de la cultura quimbaya, grupo … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.