Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 998140
Seguidores Comunidad ADEPAC
899 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
- Sobre profetas y discípulos: el caso Osho – Juan Carlos Alonso
- Video: El trabajo con la sombra en la Psicología Analítica Junguiana – Juan Carlos Alonso
- «El mito del significado en la obra de C.G. Jung» de Aniela Jaffé – Harry Polkinhorn
- La IAAP en la mitad de la vida – Murray Stein
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Fotos ADEPAC 2005-2012
Septiembre 2012. VI Congreso Latinoamericano de Psicología
Junio 2012. Participantes del taller sobre Terror Nocturno dictado
2011. Algunos de los conferencistas en la Conmemoración de los 50 años
Agosto 2010. XVIII Congreso internacional de Psicología Analítica en
Agosto 2010. XVIII Congreso internacional de Psicología Analítica en
Junio-julio 2010. Participantes de Diplomado Técnicas Expresivas en el enfoque
Septiembre 2009. V Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
Septiembre 2009. V Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
2005-2012. Principales analistas que acompañaron el entrenamiento de los
Noviembre 2008. Eva Pattis inició en Bogotá el Proyecto «Sandplay
Octubre 2008. En Medellín, Eva Pattis dicta el seminario-taller
Abril 2008.- Se realiza en Medellín el Segundo Encuentro de Mitos y Cuentos
Abril 2008 . Se realiza en Medellín el Encuentro Mitos y Cuentos Colombianos,
Septiembre 2006. IV Congreso Latinoamericano de Psicología Analítica,
Julio 2006. Taller «Creando e interpretando Mandalas» a cargo de Ma
Octubre 2005. Otro grupo de estudio en Bogotá: de izquierda a
Septiembre 2005. Otro grupo de estudio en Bogotá: de izquierda
Agosto 2005. Grupo de estudio en Bogotá: de izquierda a derecha, Juan
Junio 2005. De izquierda a derecha, Liliana Osorio, Lisímaco Henao,
Junio 2005. En la foto aparecen algunos de los asistentes a las
2005. De izquierda a derecha, Juan Carlos Alonso, Liliana Osorio,
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.