Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 1013874
Seguidores Comunidad ADEPAC
908 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Formación de analistas junguianos en la SCAJ
- Entrevista a Clarissa Pinkola Estés
- Video: Mitos de Creación Latinoamericanos – Juan Carlos Alonso
- Símbolo – Verena Kast
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la categoría: Sin categoría
Película «Melancolía»: una revisión – Steven F. Walker
Steven F. Walker es Profesor de Literatura Comparada, B.A., Wisconsin; MA, Ph.D., Harvard. Especialidad: Interfaz de textos griegos antiguos y modernos, interpretación junguiana del mito, intertextos crípticos modernistas. Steven F. Walker explora los hilos del simbolismo arquetípico, la destrucción del … Sigue leyendo
Tipos psicológicos – John Beebe
John Beebe es el creador del modelo de ocho funciones y ocho arquetipos de tipos psicológicos. Analista junguiano y ex presidente del Instituto CG Jung de San Francisco, es autor de Energies and Patterns in Psychological Type: The Reservoir of Consciousness y … Sigue leyendo
Análisis de la película «Belleza americana»: la alquimia de la transformación – Jeffrey Kiehl
Jeffrey Kiehl es analista junguiano. Reside en en Santa Cruz, California (E.U.). Miembro adjunto de la Facultad de UC Santa Cruz, Departamento de Estudios Ambientales y el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra. Doctor en Ciencias Atmosféricas (SUNY … Sigue leyendo
El complejo – Marcus West
Marcus West es analista de formación y supervisión de la Society of Analytical Psychology y coeditor en jefe del Journal of Analytical Psychology. Ha escrito varios artículos y capítulos de libros, uno de los cuales fue ganador conjunto del Premio … Sigue leyendo
XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica IAAP – Buenos Aires 2022
Visit the official website
Del sueño al mito literario: el extraño caso de RL Stevenson – Coelho, Lima y Passos.
Coelho, Mareia Moura, SBPA-SP Lima, Livia Beraldo de, Integrante del Núcleo de Sueños, Literatura y Psicología; SBPA-SP Passos, Roberta de Oliveira, Miembro del Núcleo de Sueños, Literatura y Psicología; SBPA-SP Resumen La novela El extraño caso del Dr. Jekyll and Mr Hyde, del escritor R.L. Stevenson, … Sigue leyendo
Sofía y la sostenibilidad – Bernice H. Hill
La analista Bernice Hill explora la historia arquetípica y la relevancia contemporánea de Sofía y sugiere nuevas formas en las que podemos navegar nuestras crisis ambientales actuales. Presentado el 17 de marzo de 2006 en el Boulder Friends of Jung, … Sigue leyendo
El concepto de individuación en psicología analítica: una breve instantánea – Murray Stein
Murray Stein Ph.D. es analista de formación y supervisión en la Escuela Internacional de Psicología Analítica de Zúrich (ISAP-ZURICH). Fue presidente de la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP) de 2001 a 2004. Ha dado conferencias a nivel internacional y … Sigue leyendo
Entradas ADEPAC más visitadas durante 2021
Informamos a continuación la estadística de las 10 entradas más visitadas durante el período enero – diciembre 2021 en la página web de ADEPAC. _________________________________________ Título de la entrada Visitas Análisis de la película “Nise, el … Sigue leyendo
Grupo de Estudio Junguiano – Primer semestre 2022
Autoaislamiento por coronavirus: cómo la soledad es en realidad un concepto sorprendentemente moderno
Tomado del BBC News Mundo. Autorea: Fay Bound Alberti, historiadora cultural y autora de «Una biografía de la soledad». 28 marzo 2020. ___________________________________________ El principal arma que tenemos contra la pandemia de covid-19 es el autoaislamiento, lo que puede hacer … Sigue leyendo
El inconsciente colectivo – Walter Boechat
Walter Boechat hizo su formación en el Instituto C. G. Jung de Zúrich. Es miembro fundador de la Asociación Jungiana de Brasil (AJB). Fue Representante de AJB en el Comité Ejecutivo de IAAP de 2007 a 2013. PhD de la … Sigue leyendo