Translate:
Sobre Nosotros
Somos un grupo de apoyo dedicado a explorar las ideas y el legado de C.G. Jung, incluida la conciencia psicológica, los recursos internos, la creatividad, el propósito y el significado de la vida.
El logo que escogimos hace parte del cubo que talló Jung en Bollingen, en 1950, y representa a Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por una inscripción griega e inserto en un mandala alquímico. La inscripción dice que el tiempo es un niño que juega en un reino que es el suyo. Él vaga por las regiones oscuras de este cosmos, brilla como una estrella en las profundidades, y señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños.-
Visitante
# 1013885
Seguidores Comunidad ADEPAC
908 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Libros ADEPAC
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
De venta en Bogotá: Solicitarlo directamente: adejungcol@yahoo.com
-
Novedades
- Formación de analistas junguianos en la SCAJ
- Entrevista a Clarissa Pinkola Estés
- Video: Mitos de Creación Latinoamericanos – Juan Carlos Alonso
- Símbolo – Verena Kast
- Contribuciones de Jung al Psicoanálisis – Murray Stein
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana
- Imaginación Activa – Chiara Tozzi
- Amantes de Jung: BTS profundiza en la psicología en su álbum, «Map Of The Soul» – Mark Savage y Tara Martínez
- Volumen 7 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- El Sí mismo – Martin Schmidt
- Violencia doméstica contra la mujer: Síntomas que anuncian la cura – Marilene Rodrigues
- Reseña XXII Congreso Internacional de Psicología Analítica – Buenos Aires, Argentina
- La Sombra – Natalia Serebrennikova
- Alma, Mito y Cosmovisión en un Mundo Cambiante. Esenciales de la Psicología Analítica y del Camino descendente. – Margarita Ovalle
- Persona – Sonoko Toyoda
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Blog Juan Carlos Alonso
YouTube
Blog Banco de Sueños
Blog Mitos Latinoamérica
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo de la categoría: Publicaciones/Ponencias
Análisis junguiano de mitos de creación colombianos
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica en Colombia). Atiende consulta … Sigue leyendo
El Manual de la terapia del Juego de Arena (Sandplay) – B.A. Turner
BARBARA A. TURNER Traducción de Gonzalo Erazo©, de la obra de Barbara A. Turner (2005). The Handbook of Sandplay Therapy, California: Temenos Press, pp.1-5. _____________________________________________ Introducción Vista general de la Terapia de Juego de Arena. La terapia del Juego de Arena … Sigue leyendo
Trabajar con los sueños
“TRABAJAR LOS SUEÑOS“ Ira Progoff Ira Progoff nació en 1921. Doctor en psicología en el New School of Social Research en Nueva York, publicó en 1953 su libro traducido al castellano La Psicología de Jung y su significado social, revisado … Sigue leyendo
Interpretación psicológica / hermenéutica de las imágenes arquetípicas de la madre en algunos cuentos de hadas
«INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA/ HERMENÉUTICA DE LAS IMÁGENES ARQUETÍPICAS DE LA MADRE EN ALGUNOS CUENTOS DE HADAS« Sergio Palacio Sergio Adrián Palacio Tamayo es Psicólogo de la Universidad San Buenaventura de Medellín, Especialista en Hermenéutica literaria y Magister en estudios Humanísticos de … Sigue leyendo
Big-Fish: analogía del proceso de individuación – Laury López
Psicóloga (Universidad de San Buenaventura, Medellín), Especialista en Psicología Social Aplicada (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín). Psicoterapeuta. Miembro titular de ADEPAC (Asociación para el Desarrollo de la Psicología Analítica en Colombia). Analista junguiana en formación con la IAAP (International AssociationforAnalyticalPsychology de … Sigue leyendo
Análisis sobre la película «Un método peligroso» – Tom Kirsch
Michael Blumenfield Entrevista con Tom Kirsch Tom Kirsch Thomas B. Kirsch fue presidente de la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP) desde 1989 a 1995, y Presidente del Instituto Jung de San Francisco de 1976 a 1978. Actualmente tiene consulta privada … Sigue leyendo
El matrimonio considerado como relación psicológica – C.G. Jung
CARL GUSTAV JUNG Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra y psicólogo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis. Posteriormente fue el fundador de la escuela de Psicología Analítica. Pionero de la psicología profunda y uno de los estudiosos de … Sigue leyendo
Movimiento Auténtico: una forma de Imaginación Activa
KARIN FLEISCHER Karin Fleischer se graduó en Dance Movement Therapy en la Universidad de California, Hayward. Dance Therapist Registered (ADTA). Analista junguiana en formación (IAAP). El presente material fue presentado en las Primeras Jornadas Luso-Hispanas de Danza Movimiento Terapia; España: … Sigue leyendo
Introducción Métodos en Psicología Analítica
HANS DIECKMANN Hans Dieckmann nació en 1921 y falleció en 2005. Fue el fundador del Instituto CG Jung de Berlín. Fue Presidente de la Asociación Alemana de Psicología Analítica (DGAP) de 1971-1980 y Presidente de la Asociación Internacional de Psicología … Sigue leyendo
El problema del método y la técnica en Psicología Analítica
HANS DIECKMANN Hans Dieckmann nació en 1921 y falleció en 2005. Fue el fundador del Instituto CG Jung de Berlín. Fue Presidente de la Asociación Alemana de Psicología Analítica (DGAP) de 1971-1980 y Presidente de la Asociación Internacional de Psicología … Sigue leyendo
Cinco comentarios sobre la película «Un método peligroso» – J.C. Alonso
JUAN CARLOS ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación de Psicología Analítica en Colombia). … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.