Análisis Películas

Este grupo de análisis de películas se trata de reunir de dos a cuatro veces al año, en las fechas que lo defina el mismo grupo. Las películas pueden ser análisis junguianos de largometrajes que se presten para tal abordaje, en los que luego de verlos, se forma una presentación o discusión que revisa las ideas jungianas encontradas dentro del film.  De esta manera, se aprende a través de la aplicación de conceptos junguianos en la práctica. Pero también los cine foros pueden realizarse en torno a documentales sobre la vida y obra de Jung, o de alguno de los analistas Junguianos. Estos encuentros suelen estar abiertos a miembros y no miembros de ADEPAC. 

Hay un costo para participar en este tipo de grupo (que será determinado por el moderador), ya que involucra la experiencia profesional de quien lo coordine. El cupo de los grupos es limitado.

Algunas de las publicaciones que se han hecho sobre el contenido de análisis de películas son los siguientes:

Alonso, Juan Carlos. «Análisis junguiano de la película ‘El Doctor'»

Alonso, Juan Carlos. «Análisis Junguiano de la película El Cisne Negro»

Alonso, Juan Carlos. «Análisis junguiano de la película ‘Carácter’”

Alonso, Juan Carlos. «Análisis junguiano de la película Persona de Ingmar Bergman»

Alonso, Juan Carlos. «Cinco comentarios sobre la película ‘Un método peligroso'»