Translate:
Sobre Nosotros
Asociación de profesionales de diferentes disciplinas interesados en la divulgación, investigación y desarrollo de la Psicología Analítica en Colombia y el mundo.
-
Visitante
# 643025
Seguidores Comunidad ADEPAC
644 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
Conviértase en Miembro activo de ADEPAC
Nuevo Libro
De venta en Bogotá: Librería La Era Azul y El Arcano, o directamente: adejungcol@yahoo.com. También en Casa de Libro y en Amazon.es.
-
Novedades
- Análisis junguiano de la película “El Doctor” – Juan Carlos Alonso
- Nuevas adquisiciones Noviembre 2019
- Cineforo en Medellín “El médico como curador herido” – 23 de Nov /2019
- Un siglo después, los “Libros negros” de Jung serán finalmente publicados – Diario Clarín
- Cuentos de hadas y sueños, un fenómeno universal – Hans Dieckmann
- Nuevas adquisiciones Octubre 2019
- Riqueza de los mitos de creación en Latinoamérica – Juan Carlos Alonso
- Olga Tokarczuk, la Nobel que se considera discípula de Carl Jung
- Curso Campos Arquetipales – Michael Conforti – 8 y 9 Nov/2019
- Visita a la Casa de Jung en Kusnacht y a su Torre en Bollingen – Juan Carlos Alonso
- Fernando Rísquez
- En memoria de Richard Wilhelm – Carl G. Jung
- Reseña XXI Congreso Internacional de Psicología Analítica – Viena, Austria
- Cineforo en Medellín “Arrival” – Ana María Vargas
- Congreso Journal de Psicología Analítica – São Paulo, Brasil, 30 Julio a 2 Agosto 2020
- Prólogo al libro «Psicología Junguiana» de Juan Carlos Alonso – Enrique Galán
- La supervisión dentro de la formación del analista junguiano – Juan Carlos Alonso
- El caracol y los nómadas contemporaneos – Daniel Ulloa
- Nietzsche frente a Jung – Diario El País
- Tema del XXI Congreso de la IAAP en Viena: Encuentro con el Otro
- Carl Jung y la psicología analítica – BBC News Mundo
- Se inicia nuevo Grupo Estudio Presencial – Bogotá
- La individuación desde el enfoque de Carl G. Jung – Juan Carlos Alonso G.
- Cineforo en Medellín “Green Book” – Ana María Salazar
- Charla en Bogotá “El médico como curador herido” – Juan Carlos Alonso
- ¿Es posible un pensamiento sincronístico?- Capítulo 3 – C.M. Gómez
- Jung antes de Jung – Pilar Benito O.
- El complejo de castas – Vladimir Serrano P.
- Abuso sexual y participación mística – Ana Tibau
- El complejo de Casandra: del descreimiento de lo femenino a la escucha de la propia voz – D. Ulloa
- El libro como soporte de la experiencia visionaria en las profecías iluminadas de W. Blake y C. G. Jung – Daniela Picón
- Migración y Alquimia – Ruth Mendoza
- XXI Congreso Asociación Internacional de Psicología Analítica – Agosto 2019 en Viena
- Perfil de Carlos Byington
- Charla en Medellín “Sobre profetas y discípulos: el caso Osho” – J. C. Alonso – 23 Febr/2019
- Lo más leído en ADEPAC de Enero a Diciembre de 2018
- Imágenes de fuego y agua – Eliana Fernández V.
- La fuente oculta del autoconocimiento – Ma Louise von Franz
- Mensaje de fin de año 2018
- Venta del libro «Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones»
- ¿Depresión o catábasis? – Sylvia Baptista
- Psicología Analítica y Ecología: La crisis ambiental en Latinoamérica – Carolina Gaviria
- El yo y el ciclo de la vida – Gerhard Adler
- Cara a cara: la simetría en la relación terapéutica – Enrique Galán Santamaría
- Cine foro en Medellín “La historia del camello que llora” – 24 Noviembre/18
- La individuación junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- La persona y la sombra en Psicología Junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- Los complejos en psicología junguiana – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- Tipos psicológicos junguianos – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
- ¿En qué consiste la psicología junguiana? – Entrevista con el analista Juan Carlos Alonso
Información, Membrecía, Artículos
Historia y Biografías
Audiovisuales
Bibliografía y Entrenamiento
Enlaces, Conceptos y Mitos
Archivos
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (5)
- septiembre 2019 (3)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (5)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (10)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (4)
- julio 2018 (4)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (3)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (6)
- julio 2017 (5)
- junio 2017 (8)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (5)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (6)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (2)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (8)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (6)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (4)
- abril 2015 (9)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (8)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (14)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (9)
- abril 2014 (5)
- febrero 2014 (8)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (3)
- septiembre 2013 (3)
- junio 2013 (15)
- octubre 2012 (1)
- junio 2012 (15)
- mayo 2012 (6)
- abril 2012 (1)
- junio 2011 (4)
- junio 2010 (19)
- marzo 2010 (1)
- junio 2009 (31)
- junio 2008 (28)
- junio 2007 (20)
- junio 2006 (27)
- junio 2005 (25)
Blog Juan Carlos Alonso
Blog Banco de Sueños
Blog Todo sobre la Depresión
Enlaces ADEPAC
Enlaces asociados
Enlaces Internacionales
Archivo mensual: mayo 2012
2004-2005
2005 2005.- Noviembre 19 Como resultado del reconocimiento que tuvo ADEPAC como Grupo de Desarrollo de la IAAP, se tuvo la primera visita internacional de un analista junguiano, el Dr. Axel Capriles, de Venezuela, quien dictó la conferencia «Politeismo …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2004-2005
2013-2012
2013 2013.- Diciembre 14 Este sábado, de 8 a 11 pm se realizó en Bogotá el Coctel de fin de año de ADEPAC en la Sede Nacional de Uniandinos, al que estuvieron invitados los miembros activos de la asociación en …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2013-2012
2011-2010
2011 2011.- Noviembre 28 a Diciembre 2 Visita nuevamente a Bogotá la analista junguiana Mariana Arancibia, de Chile, para realizar sesiones de supervisión con los Routers de Colombia. 2011.- Noviembre 24 La analista junguiana Margarita Méndez, de Venezuela visita Bogotá y …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2011-2010
2009-2008
2009 2009.- Octubre 31 Se realizó el taller «Aproximación a la Sombra» a cargo del analista junguiano Eduardo Carvallo, de Venezuela. 2009.- Septiembre 10 a 13 De Chile, el psicólogo Juan Carlos Alonso viajó a Perú, en donde participó en …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2009-2008
2007-2006
2007 2007.- Diciembre 6 a 10 La analista Nancy Sarquis visitó nuevamente a Bogotá a apoyar el Grupo de Desarrollo de Colombia. 2008.- Octubre 11 a 15 Las analistas junguianas Nancy Sarquis y Trudy Bendayán visitaron a Bogotá, en …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2007-2006
2005-2004
2005 2005.- Noviembre 19 Como resultado del reconocimiento que tuvo ADEPAC como Grupo de Desarrollo de la IAAP, se tuvo la primera visita internacional de un analista junguiano, el Dr. Axel Capriles, de Venezuela, quien dictó la conferencia «Politeismo Psíquico …
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en 2005-2004